martes, 23 de mayo de 2017

¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?

  • NIVELES DE DESEMPEÑO: Como evaluar el nivel de desempeño de cada uno de los estudiantes, si es conocido que todos no van al mismo nivel 

  • RUBRICAS: Como aplicar una rubrica si encontramos estudiantes con diferentes nivel de aprendizaje. 

  • ENFOQUES TRANSVERSALES: Como integrar los enfoques transversales a las diversas áreas del Currículo Nacional 


  • ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE: Qué sucede si un estudiante no logra concluir el estándar de aprendizaje esperado durante el ciclo de evaluación. 

  • COMPETENCIAS: Como hacer o aplicar las habilidades que tienen cada uno de los estudiantes y ponerlas en practica a lo largo de su vida 

¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?

COMPETENCIA: 

RUBRICA


ENFOQUES TRANSVERSALES


¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?

  • Consolidar ideas referente al desarrollo del aprendizaje del estudiante: Involucrar a cada uno de los integrantes de la comuna educativa a brindar ideas concisas y claras sobre el desarrollo de aprendizajes que servirán de base para la mejora educativa dentro del plantel. 

  • Fomentar el uso de las TIC´S para la organización de actividades estudiantiles: concientizar a todos los miembros de la Institución Educativa para el uso 

  • Uso de dinámicas Diarias: Trabajar y concientizar a los docentes el uso de las dinámicas diarias, que conlleva a una mejora de autoestima y comprensión de nuestros estudiantes.




























COMPETENCIAS 

Es el conjunto de capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas que necesitan los estudiantes en los diferentes ámbitos de su vida  


CAPACIDADES 

Son las actitudes de manera competente para actuar y afrontar diversa situaciones. 


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 

Son las metas de aprendizaje que esperan que alcancen los estudiantes según el avance en la escolaridad


DESEMPEÑOS

Son las descripciones específicas de los estudiantes respeto a un determinado estándar que van a demostrar en el proceso de desarrollo de la competencia.


RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES Y DESEMPEÑOS

Es el conjunto de herramientas necesarias para el progreso del estudiante en la cual van a ir demostrando sus actitudes y habilidades en el trayecto de su educación escolar y que le servirán a lo largo de su vida. 

SE PLANTEA UNA SITUACIÓN O CASO.

En el aula del segundo grado del nivel primario, encontramos un estudiante con dificultades en la lectura. Un grupo de sus compañeros le prestan atención y el otro grupo le discrimina por no saber leer, ni escribir bien. 
La maestra al observar ello por su parte brinda el apoyo al estudiante reforzando sus dificultades y trata de concientizar a todos los estudiantes para que apoyen a su compañerito y pueda lograr superar su dificultad. 

En el pequeño caso que observamos:
Enfoque transversal: bien común
Valor: solidaridad
Competencia: Lee y escribe en su lengua materna





SECCIÓN B